Reto 2 “ Agentes de transparencia ”
Para mi reto 2 voy a analizar el portal de transparencia de
mi comunidad: Portal de transparencia de Castilla La Mancha.
Para acceder a el no he tenido ningún problema, en cualquier
buscador, yo he utilizado Google, he puesto portal de transparencia de Castilla
La Mancha y el primer resultado que he obtenido ha sido dicho portal
El enlace para acceder a el es el siguiente:
Y la url https://transparencia.castillalamancha.es
·
¿ Conocías
el Portal ?
Había oído hablar de él, pero nunca me he metido a consultarlo.
·
Si no lo
conocías, ¿ te costó encontrarlo ?
No lo conocía, y como he comentado al principio, el acceso al
mismo no me ha resultado difícil, en cualquier buscador se encuentra
fácilmente.
·
Si lo
conocías, ¿ lo visitas con frecuencia ?
La verdad es que no lo conocía y no lo he visitado nunca.
·
¿Te parece
que la información es suficiente y se entiende correctamente?
El portal esta correctamente estructurado y es fácil de
acceder a la información que facilita, desde las distintas opciones que pone a nuestra
disposición. Aparentemente no presenta dificultad para navegar en las distintas
opciones.
Podemos acceder a Publicidad activa, dentro de ella tenemos
diversas opciones ( como contratos, convenios, subvenciones, empleados públicos
y relaciones de puestos de trabajo….).
A través de solicitud de acceso, podemos solicitar acceso a
determinada información pública y acceder a determinadas estadísticas, y
presentar quejas y sugerencias.
A través del mismo se puede acceder a portal de participación
ciudadana de Castilla La Mancha, podemos acceder a datos abiertos sobre
diferentes aspectos ( cultura, demografía, turismo…..) por si tenemos que
desarrollar algún trabajo de investigación, y por supuesto podemos acceder al
portal de transparencia propiamente dicho y obtener información sobre la agenda
pública, el organigrama y los presupuestos de la comunidad.
·
¿ Te parece
útil ?
La verdad es que si me parece útil el portal debido a la gran
la información que facilita y lo accesible que es.
·
Diagnóstico
del Portal de Transparencia
A mi parecer el Portal de Transparencia de Castilla La Mancha
ofrece mucha información, mucha de ella muy útil y accesible fácilmente para el
ciudadano. Además cumple con la legislación establecida en el Gobierno de
Castilla la Mancha.
Cuenta además con sus propias redes sociales para ser más
accesible todavía: Twitter, Facebook, YouTube, Instagram, Flickr, RSS
Veo también que ha obtenido varios premios de calidad:
·
Plan de
mejora del Portal
1. Respecto al apartado de datos abiertos, tener una
información mas actualizada de los mismos.
2. Al posicionarse sobre un apartado obtener información
sobre el mismo para saber si es lo que se esta buscando y evitar estar dando
vueltas por la página.
3. En el epígrafe de participación, no registrarte para ver
lo que el resto de los ciudadanos opinan respecto ciertos temas, tener como un
tablón de anuncios de las opiniones o surgencias del resto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario